miércoles, 23 de abril de 2014

Ejemplo matriz dofa "Estudio de tendencias"

INDUSTRIAS KATORI S.A (matar mosquitos)



1.    INTRODUCCIÓN 
Es  una  empresa la cual se dedica  a la fabricación del  producto   insecticidas y maneja un  amplio  portafolio en estos como lo son  aquatori  pastas Termonizadoras y su principal producto katori (espiral). 
Es reconocida  en la zona donde funciona su planta   física,  llenando así  las necesidades de sus clientes.





2.    REVICION DEL ÁREA DE INTERÉS. 

Industrias Katori es una organización lineada al bienestar de la población contando con estándares alto de calidad  partiendo del trabajo humano como su  principal  fuente de crecimiento, aportando cada día una  mejor  calidad de  vida a sus empleados que desempeñas sus labores bajo un buen  clima  organizacional.
Una de las oportunidades que brinda industrias Katori es la alta generación de empleo en la zona, dentro de los aspectos para destacar se encontramos  la reutilizas-ion  de materiales que no afectan al  medio  ambiente.



Las desventajas  es que no utilizan los medio de televisión para dar a conocer su producto.

















3.    RETOS

El principal reto a que se enfrenta Industrias Katori es seguir manteniendo su estabilidad en el mercado  frente  a  otras empresas con mayor reconocida en la misma  actividad  comercial, como los son BAIGON, RAID entre otras.






ANÁLISIS DOFA

           





INDUSTRIAS KATORI S.A

DEBILIDADES

           Estructura organizacional no organizada

           Falta de publicidad requerida


           Avances tecnológicos en maquinarias y equipos


FORTALEZAS

          La calidad  de los    producto

        Aceptación del publico


           Satisfacer las necesidades

OPORTUNIDADES

         Dar a conocer el producto en el exterior

          Hacer cumplir la visión y la misión

           Realización de
nuevos  producto

D.O


        Fortalecer la estructura interna de la empresa

           Logar el  reconocimiento necesario  del publico


F.O


          Lograr consolidarse en el mercado  nacional con un alto   estándar  de  calidad

AMENAZA



           Mantenerse en el mercado y seguir en una alta competitividad comercial frente  a  empresas mas reconocidas



D.A


       Contar con maquinarias obsoletas

           personal no capacitado

F.A


         Bajar la calidad de los producto

          Perder la credibilidad     frente   a  sus  clientes




  

  



4.    RECOMENDACIONES

Destinar   más  recurso  en publicidad  que ayude a un mejor reconocimiento a nivel nacional.



5.    BIBLIOGRÁFICA

NADID PABUENA. Jefe  de  personal
 https://www.google.com.co



  


























No hay comentarios:

Publicar un comentario